Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo Reglamento de Extranjería 2025 (RD 1155/2024)

El nuevo Reglamento de Extranjería aprobado por el Real Decreto 1155/2024, que entra en vigor en mayo de 2025, supone una de las reformas más importantes de los últimos años en
materia migratoria en España.

Este cambio normativo busca adaptar el sistema migratorio a las nuevas realidades sociales, económicas y demográficas, haciendo más eficientes los procedimientos y facilitando la inserción social y laboral de las personas migrantes.

¿Por qué se reforma el Reglamento?

España se enfrenta a un contexto en el que:

  • Hay déficits estructurales de mano de obra en varios sectores.
  • Las vías de migración legal estaban resultando insuficientes o demasiado rígidas.
  • Se necesitaba una normativa que combinara seguridad jurídica, flexibilidad y protección de derechos humanos.

El nuevo reglamento apuesta por una migración ordenada, segura y regular, pero con enfoque más pragmático y humano.

Principales novedades del Reglamento RD 1155/2024

1. Refuerzo del Arraigo Laboral, Social y por Formación

  • Se aclaran los requisitos, se amplía la posibilidad de acreditar arraigo y se mejora la conexión con la inserción laboral real.
  • Se mantiene el arraigo por formación como vía alternativa, con más opciones de cursos y centros habilitados.

2. Agilización de procedimientos

  • Se digitalizan más trámites y se reducen los plazos administrativos.
  • Se fortalece la interoperabilidad entre administraciones públicas, evitando duplicidad de documentación.

3. Mayor colaboración con el ámbito local

  • Los Ayuntamientos y servicios sociales ganan protagonismo en la emisión de
    informes de inserción social, claves para ciertos trámites de residencia.

4. Mejoras en el acceso al mercado laboral

  • Mayor flexibilidad en la contratación de personas extranjeras y en la renovación de permisos.
  • Se incorpora una visión más clara sobre el acceso a la modificación de permisos (de estudiante a trabajo, por ejemplo).

5. Protección de colectivos vulnerables

  • Se fortalecen las garantías para personas menores, víctimas de violencia de género o trata, y personas solicitantes de protección internacional.

¿Cómo te afecta si estás en proceso migratorio?

Este nuevo reglamento puede impactar positivamente en tu caso, ya sea que estés:

  • Esperando un arraigo,
  • Estudiando en España y queriendo trabajar,
  • Renovando tu permiso de residencia,
  • Pensando en traer a tu familia o solicitar la nacionalidad más adelante.

Con una buena estrategia legal, este cambio puede abrir nuevas oportunidades y facilitar el camino a la regularización.

¿Cómo te ayudamos desde nuestra consultoría?

Desde nuestro equipo ya estamos aplicando las nuevas disposiciones del RD 1155/2024 en nuestros asesoramientos.

  • Analizamos tu situación según la normativa vigente y futura.
  • Te ayudamos a tomar decisiones que se alineen con los cambios.
  • Diseñamos contigo un camino legal que te dé estabilidad y proyección.

Este nuevo reglamento no solo cambia normas, cambia posibilidades. Y una buena estrategia empieza con información fiable y asesoría experta.

Logotipo de NextGeneration EU Logotipo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logotipo W3C. Accesibilidad nivel AA